Trabajo Numero Uno
Trabajo Numero Dos
Como aprenden los
seres humanos video
Trabajo Numero Tres
•Investigación Formativa
La investigación formativa,
se refiere a la investigación como herramienta del proceso
enseñanza-aprendizaje es decir su finalidad es
difundir información existente y favorecer que el estudiante la
incorpore como conocimiento.
La investigación formativa también puede denominarse la
enseñanza a través de la investigación o enseñar usando
el método de investigación.
La investigación formativa tiene dos características adicionales
fundamentales: es una investigación dirigida por un profesor, como
parte de su función docente y los agentes investigadores no son
profesionales de la investigación, sino sujetos en formación.
Trabajo Numero Cuatro
AUTOEVALUACIÓN
1
Las
estrategias cognitivas y los métodos y técnicas de estudio.
1.-
Los procesos de aprender a aprender
Los
procesos de aprender implican algunas dimensiones que tienen que ver con la
cognición y la metacognicion.
2.-
Estrategias cognitivas
Es un
plan de acción para lograr un objetivo, que implica la
elaboración, organización, y recuperación de información que hacen posible enfrentar las exigencias del medio.
3.-
Estrategias Motivacionales
Además
de los factores y estrategias cognitivos están siempre presentes los
factores emocionales que son importantes tanto como los cognitivos para
lograr resultados.
4.-
Estrategias Metacognitivas
El
punto clave de aprender es ofrecer al sujeto herramientas que le faciliten
a tomar conciencia del proceso de aprendizaje.
5.-
Situación de las técnicas de estudio
Las
técnicas de estudio constituyen actividades de focalización, atención,
y selección de la información para ser codificada, elaborada, retenida y
recuperada por el sujeto.
Sintetice
lo que se denomina metacognicion; luego, perfeccione
una definición propia del mismo concepto.
Las
Metacognitivas ofrecen a las personas herramientas que les ayudan y facilitan
la forma de aprendizaje, son los procesos de pensamiento del ser humano y el
conocimiento que las personas tienen sobre sus capacidades que tienen para
ejercer sus actividades.
¿Cómo relacionaría usted
lo que hace un deportista, por ejemplo, Jefferson Pérez, con lo que en este
texto se denomina entretenimiento cognitivo?
Se
relaciona en que al igual que el alumno, el deportista debe de adquirir
habilidades, destrezas y estrategias para lograr su objetivo que es ganar.
Explique
la diferencia entre memoria a corto y a largo plazo.
La
diferencia es que la memoria a corto plazo es que la información es limitada no
se puede almacenar gran cantidad en cambio la memoria a largo plazo es
ilimitada mantiene una gran cantidad de información, otra diferencia es que la
memoria a corto plazo puede recuperarse más rápido que la memoria a largo plazo
ya que se tiene menos información.
Trabajo número cinco
Revista de la Universidad de Guayaquil N.- 113
Escoger
tres ideas y realizar con ellas apuntes textuales, paráfrasis, esquemáticos y
evaluativos.
APUNTE TEXTUAL
1.- La ciencia es un movimiento-combate hacia la verdad
en un océano de incertidumbres en el que navegamos con alguna certeza.
PARAFRASIS
La ciencia
es un movimiento – combate el cual nos lleva a la realidad de un mundo de
incertidumbre en el cual casi siempre estamos.
ESQUEMATICO
océano de incertidumbre
APUNTE TEXTUAL
2.- El punto clave de aprender a aprender estriba en
ofrecer al sujeto herramientas que le ayuden a tomar conciencia de su proceso
de aprendizaje y que sea la persona misma quien lo supervise y controle.
PARAFRASIS
El
punto clave de aprender descansa en ofrecer materiales que ayuden al sujeto en
el proceso de aprendizaje y que sea el mismo quien lo vigile y coordine.
ESQUEMATICO
Trabajo número seis
Administración del Tiempo
HORA
|
LUNES
|
MARTES
|
MIER
|
JUEVES
|
VIER
|
SABAD
|
DOMIN
|
05:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
06:00
|
Levantarme
|
Levantarme
|
Levantarme
|
Levantarme
|
Levantarme
|
Levantarme
|
Dormir
|
07:00
|
Arreglarme
|
Arreglarme
|
Arreglarme
|
Arreglarme
|
Arreglarme
|
Arreglarme
|
Dormir
|
08:00
|
Ir a la u
|
Ir a la u
|
Ir a la u
|
Ir a la u
|
Ir a la u
|
Ir a la u
|
Dormir
|
09:00
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Levantarme
|
10:00
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Arreglarme
|
11:00
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Viaje al trab
|
12:00
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Clases
|
Trabajo
|
13:00
|
Viaje a casa
|
Viaje a casa
|
Viaje a casa
|
Viaje a casa
|
Viaje a casa
|
Clases
|
Trabajo
|
14:00
|
Almuerzo
|
Almuerzo
|
Almuerzo
|
Almuerzo
|
Almuerzo
|
Viaje a casa
|
Trabajo
|
15:00
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Almuerzo
|
Trabajo
|
16:00
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Deberes
|
Trabajo
|
17:00
|
Ver tele
|
Tocar guitarra
|
Tocar guitarra
|
Computador
|
Computador
|
Deberes
|
Trabajo
|
18:00
|
Básquet
|
Ver tele
|
Básquet
|
Computador
|
Ver tele
|
Ver tele
|
Trabajo
|
19:00
|
Básquet
|
Básquet
|
Ver tele
|
Ver tele
|
Básquet
|
Ver tele
|
Trabajo
|
20:00
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar
|
Básquet
|
Ver tele
|
Trabajo
|
21:00
|
Bañarse
|
Bañarse
|
Bañarse
|
Bañarse
|
Básquet
|
Cenar
|
Viaje a casa
|
22:00
|
Leer
|
Música
|
Leer
|
Música
|
Cenar
|
Bañarse
|
Cenar
|
23:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Música
|
Música
|
Bañarse
|
Computador
|
Bañarse
|
24:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Computador
|
Computador
|
Ver tele
|
01:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
02:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
03:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
04:00
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Trabajo número siete
PREGUNTAS DE LA PELÍCULA MENTE BRILLANTE
1.-
POR QUE DEL TITULO?
Por
qué se trata de un hombre con una capacidad asombrosa el cual a pesar de la
enfermedad que tenía pudo ser un excelente profesor matemático y crear una
teoría que lo llevo a ganar un premio nobel.
2.-
AMBITO HISTORICO, SOCIOLOGICO Y GEOGRAFICO?
Entre
1945 y 1947, se dan los orígenes de la guerra fría. Este concepto designa
esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrento a EE.UU y la Unión
Soviética y sus respectivos aliados tras la segunda guerra mundial.
La
universidad de Princeton es donde se realizaron escenas en la película está
localizada en Princeton, New Jersey, Estados Unidos es una de las ocho
universidades de la Ivy league. Fue fundada como el college of New Jersey en
1746, y estuvo originalmente localizada en Elizabeth. Reconocida como una de
las más prestigiosas universidades del mundo.
Nota:
la información de la universidad de Princeton fue consultada en la web:http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Princeton
3.-
PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS (DESCRIBIRLOS)
Principal: Jhon Nash (el
profesor de matemáticas)
Secundarios:
Alicia
Larde (una estudiante de Nash con quien después contrae matrimonio)
Martin
(rival amistoso de Nash)
Charles
(primer amigo imaginario)
William
Parcher (segundo amigo imaginario)
Marcee
(la sobrina de charles)
4.-
INTERPRETACION ACTORAL, PROTAGONISTAS-PAPELES, Y PAPELES SECUNDARIOS.
Jhon
Nash quien es interpretado por Russell Crowe quien ganó un Oscar por la
película Gladiator (2000), un BAFTA, un globo de oro y un premio del Sindicato
de Actores. Inicio su carrera a principio de los 90 en series de televisión
australianas como Pólice Rescue y en películas como Romper Stomper.
Alicia
Larde quien es interpretada por Jeniffer Connelly nacida en Catskill Mountains,
New York, el 12 de diciembre de 1970 es una actriz estadounidense ganadora del
Oscar y el globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind.
William
Parcher quien es interpretado por Ed Harris nacido el 28 de Noviembre de 1950,
Englewood, New Jersey, Estados Unidos. Es un actor, productor y director
estadounidense ganador del Globo de Oro. Conocido por sus actuaciones en los
filmes Appaloosa, La Roca, The Abyss.
Charles
Herman quien es interpretado por Paul Bettanny un actor de cine, televisión y
teatro inglés, fue candidato al BAFTA al mejor actor de reparto y es conocido
por su participación en películas como mente maravillosa (2001), Master and
Commander, Wimblendon (2004).
Nota:
la información sobre los intérpretes fueron consultadas en las siguientes
páginas:
6.-
FOTOGRAFIA Y MUSICA, OPINION PERSONAL ALREDEDOR DE ESTO.
Una
banda sonora que bien podríamos denominar “James Horner Greatest Hits”, pues el
compositor de Titanic vuelve a recuperar su estilo habitual en estos últimos
años: recopilación incesante de temas de sus bandas sonoras.
Montaje
audiovisual puede ser definido como la ordenación narrativa y rítmica de los
elementos objetivos del relato. Consiste en escoger, ordenar y unir una
selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada,
a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador.
Nota:
la información de la música y el montaje las consulte en la página web:
7.-
TEMA CENTRAL DE LA PELICULA Y TEMAS SECUNDARIOS.
Yo
creo que el tema central o principal es la inteligencia que posee Jhon ya que a
lo largo de la película se puede observar la capacidad que el tenia. En un
principio se destaca en la universidad por hacer bosquejos altamente enredados
y difíciles de entender a partir de cosas simples y propias de la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario